Todo parece señalar que el termino «JK» va a ser censurado de las obras hentai de ahora en adelante.
¿Qué es JK?
JK es la abreviación de la palabra japonesa «JoshiKousei«, la cual significa «chicas de secundaria«.
Gracias a la popularidad que tuvo ese termino, fue puesto a lo largo de los años en innumerables mangas, novelas visuales, novelas ligeras, animes y series para adultos.
En el hentai, este termino significa «sexo con chicas de secundaria«, donde la mayoría de estas series, las colegialas tienen relaciones con hombres mayores. El 27 de mayo del 2011, sería lanzado el hentai de JK to Inkou Kyoushi 4, la primer serie animada que utilizó esta abreviación.
Censura del termino
En los últimos años, la abreviación cada vez fue usada menos. Sin embargo, no fue olvidada por los desarrolladores hentai. Se siguen lanzando obras con este termino en la actualidad, pero con censura. En algunas de ellas ponen la «J» pero eliminan la «K» y la remplazan con un «〇«, ejemplo de esto es la versión animada de JK Fuuzoku Gakuensai, serie que se estrenó el 2 de abril del 2021.
También ocurre esto en la futura adaptación de JK Genkai Koubi, serie que está por estrenarse bajo la marca de King Bee.
En el peor de los casos, no solo quitan la «K» como en los ejemplos anteriores, sino que literalmente eliminan toda la abreviación. Las ultimas series de PoRO, Ero Ishi y Eroriman, salieron a la venta sin agregarles el «JK» al comienzo del titulo, tal como si lo tienen los juegos en los que se basan.
La censura también es aplicada cuando los personajes dicen «JK«. Cada vez es más común ver series donde se escucha el típico pitido censurador para evitar decir la palabra completa.
¿Por qué ocurre esto?
Si bien esta problemática no comenzó recientemente, nos resulta raro que la censura cada vez es más evidente y fuerte.
No se sabe a ciencia cierta por qué hacen esto las productoras hentai. Lo que nosotros creemos es que es por las leyes de censura de Japón y a a la generación de cristal. Esta generación ya funaron a las lolis, ahora es el turno de las colegialas, ya que ellas también son menores de edad. En resumen, las empresas y marcas se autocensuran para evitar problemas futuros.
Tampoco descargamos la posibilidad de que tengan problemas a la hora de distribuir y vender este contenido. Hace unas semanas el autor Ginseiou reveló la censura que tuvo que imponerse para asi vender sus doujins. Suponemos que también quieren evitar este problema y por eso censuran «JK«.
Si pensaban que este es el único problema por el que pasa el hentai, se equivocan. Ahora cada vez es más común ver a series que al final de los créditos, ponen una leyenda diciendo que todas los personajes son mayores de edad. Uno de los ejemplos más recientes fue la versión animada de Shishunki Shishunki no Obenkyou, obra donde sabemos que los personajes son unos niños.
Esperemos que este no sea el principio del fin y comiencen a censurar otras palabras como Gal, Gyaru, Saimin, Onaho, Kyonyuu, Netorare, etc.
Haremos otra nota si este tema continúa.
Deja una respuesta