Saya no Uta, el popular y polémico eroge de horror que impactó a la comunidad, cumplió hoy 20 años de su lanzamiento.
Origen
Saya no Uta es una novela visual japonesa ampliamente reconocida que fusiona elementos de horror cósmico, escenas para adultos y romance. Desarrollada por Nitroplus, esta obra ha ganado mucha popularidad por su narrativa única desde su lanzamiento el 26 de diciembre de 2003. La trama fue escrita por el reconocido autor Gen Urobuchi, famoso por ser el co-creador de Puella Magi Madoka Magica.
Historia
El protagonista de esta historia es Fuminori Sakisaka, un joven estudiante de medicina, cuya vida cambia drásticamente cuando sufre un accidente de tráfico en el cual sus padres mueren y él queda gravemente herido. Fuminori es sometido a una cirugía cerebral experimental para salvar su vida, pero la cirugía tiene como efecto secundario inesperado una especie de agnosia. Desde el momento en que despierta en el hospital, comienza a percibir el mundo como una pesadilla infernal: calles, edificios, objetos, como también las mismas personas que en el pasado le eran totalmente familiares, ahora poseen grotescas formas, semejantes a órganos gigantes, los cuales segregan todo tipo de fluidos absolutamente repugnantes a sus cinco sentidos.
Al percatarse en la situación en que se encuentra, Fuminori contempla la idea de suicidarse, hasta que conoce en el hospital a una chica, con un aspecto humano que contrasta con todo el nauseabundo mundo que había tenido que soportar hasta el momento. Ella se presenta como Saya. Desde aquel momento, Saya se convierte en su única razón de vivir, desconociendo el secreto que envuelve a esta joven con aparente belleza. Fuminori comenzará a debatirse entre el amor que siente por Saya, el mundo que perciben sus sentidos y lo que es el mundo real.
De WikiPedia
Recepción
La recepción es muy subjetiva, algunos la encuentran impactante y significativa, mientras que otros pueden sentirse incómodos, por no decir perturbados, debido a su fuerte contenido visual y trama de horror.
Saya no Uta ha provocado muchas reacciones tanto positivas como negativas en la comunidad por su atmósfera perturbadora y estilo único. En la actualidad, sigue generando controversias debido a su contenido gráfico, incluyendo violencia y a la relación polémica entre los personajes principales al ser catalogada como «una historia pedofilia» por la apariencia infantil de Saya.
A pesar de las fuertes críticas, Saya no Uta es considerada una obra maestra por su enfoque en el horror psicológico y a su bizarra historia de romance.
Curiosidades
- El director y escritor de Saya no Uta fue Gen Urobuchi.
- Gen Urobuchi se inspiró en las novelas de Lovecraft para escribir la trama del videojuego.
- Entre febrero y abril del 2011, la editorial estadounidense IDW Publishing publicó Song of Saya, un cómic de tres números inspirado en Saya no Uta.
- Aunque en el año 2009 ya existía un parche que traducía el juego al ingles hecho por fans, fue eliminado de internet cuando JAST EE.UU. compró los derechos del juego. En julio de 2011, JAST EE.UU. anunció que Saya no Uta se lanzaría oficialmente en inglés.
- El 12 de agosto del 2019, fue lanzado en steam The Song of Saya, una versión legal traducida al ingles de Saya no Uta.
- La productora francesa Sav! The World Productions anunció que realizará una pelicula basada en el eroge. Sin embargo, no se sabe nada de este proyecto desde el año 2017.
- Saya aparece en los juegos de Nitro Royale: Heroines Duel y Nitroplus Blasters: Heroines Infinite Duel.
- En 2018, un grupo de fanáticos rusos lanzó Saya no Uta – Derangement, un remake no oficial de Saya no Uta. Este proyecto incluye nuevos finales y presenta un personaje adicional.
- El grupo responsable de Saya no Uta – Derangement también estaba trabajando en Saya no Uta 2, una secuela no oficial que exploraba los destinos de los personajes principales y el mundo después del final verdadero del juego original.
Deja una respuesta